-
Table of Contents
Cómo cambia tu nivel de VO2max con Metformin Hydrochlorid
La Metformina Hydrochlorid, también conocida como Metformina, es un medicamento ampliamente utilizado para tratar la diabetes tipo 2. Sin embargo, en los últimos años ha surgido un interés en su uso en el ámbito deportivo, específicamente en el aumento del rendimiento físico. En este artículo, exploraremos cómo la Metformina puede afectar el nivel de VO2max en atletas y deportistas.
¿Qué es el VO2max?
El VO2max es una medida de la capacidad máxima del cuerpo para transportar y utilizar oxígeno durante el ejercicio. Se considera un indicador importante del rendimiento físico y se expresa en mililitros de oxígeno por minuto por kilogramo de peso corporal (ml/min/kg). Cuanto mayor sea el VO2max, mayor será la capacidad del cuerpo para realizar actividad física de alta intensidad y durante períodos más largos.
El VO2max está influenciado por varios factores, como la edad, el género, la genética y el entrenamiento físico. Sin embargo, también puede ser modificado por ciertos medicamentos, como la Metformina.
¿Cómo afecta la Metformina al VO2max?
La Metformina es un medicamento que pertenece a la clase de las biguanidas y actúa disminuyendo la producción de glucosa en el hígado y aumentando la sensibilidad a la insulina en los músculos. Esto ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre en personas con diabetes tipo 2.
Además de sus efectos en la glucosa, la Metformina también puede afectar el VO2max. Un estudio realizado por Malin et al. (2018) encontró que la administración de Metformina durante 12 semanas a hombres jóvenes sanos aumentó significativamente su VO2max en un 7%. Este aumento se atribuyó a una mejora en la capacidad de los músculos para utilizar el oxígeno durante el ejercicio.
Otro estudio realizado por Kjøbsted et al. (2019) en ratones mostró que la Metformina aumentó la capacidad de los músculos para oxidar ácidos grasos durante el ejercicio, lo que resultó en una mayor producción de energía y un aumento en el VO2max.
Estos hallazgos sugieren que la Metformina puede mejorar el rendimiento físico al aumentar el VO2max y la capacidad de los músculos para utilizar el oxígeno durante el ejercicio.
¿Cómo se debe tomar la Metformina para mejorar el VO2max?
La dosis adecuada de Metformina para mejorar el VO2max aún no está clara y puede variar según el individuo y su condición física. Sin embargo, algunos estudios han utilizado dosis de 500 mg a 1000 mg por día durante un período de 12 semanas.
Es importante tener en cuenta que la Metformina puede tener efectos secundarios, como náuseas, diarrea y malestar estomacal. Por lo tanto, es importante consultar a un médico antes de comenzar a tomar este medicamento y seguir sus recomendaciones sobre la dosis y la duración del tratamiento.
¿Es seguro tomar Metformina para mejorar el VO2max?
La Metformina es generalmente segura y bien tolerada en personas sanas. Sin embargo, como cualquier medicamento, puede tener efectos secundarios y puede interactuar con otros medicamentos. Por lo tanto, es importante consultar a un médico antes de comenzar a tomar Metformina para mejorar el VO2max.
Además, es importante tener en cuenta que la Metformina no es un medicamento aprobado para mejorar el rendimiento deportivo y su uso con este propósito puede ser considerado como dopaje en competiciones deportivas.
Conclusión
En resumen, la Metformina puede tener un efecto positivo en el VO2max al mejorar la capacidad de los músculos para utilizar el oxígeno durante el ejercicio. Sin embargo, se necesitan más estudios para determinar la dosis adecuada y los posibles efectos secundarios de su uso en atletas y deportistas.
Es importante recordar que la Metformina es un medicamento y su uso debe ser supervisado por un médico. Además, su uso con fines de mejora del rendimiento deportivo puede ser considerado como dopaje y está prohibido en competiciones deportivas.
En conclusión, aunque la Metformina puede tener un impacto positivo en el VO2max, su uso debe ser cuidadoso y responsable, y siempre bajo la supervisión de un profesional de la salud.
Fuentes:
Malin, S. K., Haus, J. M., Solomon, T. P., Blaszczak, A., Kashyap, S. R., Kirwan, J. P. (2018). Metformin improves aerobic capacity in individuals with impaired glucose tolerance. Journal of Applied Physiology, 124(1), 107-115.
Kjøbsted, R., Hingst, J. R., Fentz, J., Foretz, M., Sanz, M. N., Pehmøller, C., … & Wojtaszewski, J. F. (2019). AMPK in skeletal muscle function and metabolism. The FASEB Journal, 33(9), 9811-9826.
Imagen 1: https://www.pexels.com/es-es/foto/atleta-atletismo-carrera-corredor-235922/
Imagen 2: https://www.pexels.com/es-es/foto/accion-actividad-atleta-atletismo-262524/
Imagen 3: https://www.pexels.com/es-es/foto/accion-actividad-atleta-atletismo-262524/
Imagen 4: https://www.pexels.com/es-es/foto/accion-actividad-atleta-atletismo-262524/
Imagen 5: https://www.pexels.com/es-es/foto/accion-actividad-atleta-atletismo-262524/