Cuándo evitar completamente Nebivolol

Raúl Castro
6 Min Read
Cuándo evitar completamente Nebivolol

Cuándo evitar completamente Nebivolol

El Nebivolol es un medicamento utilizado para tratar la hipertensión arterial y la insuficiencia cardíaca. Pertenece a la clase de medicamentos conocidos como beta bloqueadores, que actúan bloqueando los efectos de la hormona epinefrina en el corazón y los vasos sanguíneos. Aunque el Nebivolol es generalmente seguro y bien tolerado, hay ciertas situaciones en las que se debe evitar completamente su uso. En este artículo, exploraremos cuándo es necesario evitar completamente el Nebivolol y por qué.

Interacciones medicamentosas

Una de las principales razones por las que se debe evitar el Nebivolol es debido a sus posibles interacciones con otros medicamentos. Por ejemplo, el Nebivolol puede aumentar los niveles de digoxina en el cuerpo, lo que puede provocar efectos secundarios graves como náuseas, vómitos y arritmias cardíacas (Johnson et al., 2021). Además, el Nebivolol puede aumentar los niveles de litio en el cuerpo, lo que puede aumentar el riesgo de toxicidad por litio. Por lo tanto, si está tomando digoxina o litio, es importante evitar completamente el Nebivolol.

Otro medicamento que puede interactuar con el Nebivolol es la insulina. El Nebivolol puede enmascarar los síntomas de hipoglucemia (bajo nivel de azúcar en la sangre), lo que puede ser peligroso para las personas con diabetes que toman insulina. Por lo tanto, si tiene diabetes y toma insulina, es importante evitar el Nebivolol o hablar con su médico sobre una posible alternativa.

Problemas cardíacos

Si bien el Nebivolol se usa comúnmente para tratar problemas cardíacos, hay ciertas afecciones cardíacas en las que se debe evitar completamente su uso. Por ejemplo, si tiene una enfermedad cardíaca grave como insuficiencia cardíaca descompensada o choque cardiogénico, el Nebivolol puede empeorar su condición y debe evitarse (Krum et al., 2016). Además, si tiene un bloqueo cardíaco de segundo o tercer grado, el Nebivolol puede empeorar el bloqueo y debe evitarse.

Otra afección cardíaca en la que se debe evitar el Nebivolol es la angina de Prinzmetal, también conocida como angina variante. Esta afección se caracteriza por episodios de dolor en el pecho causados ​​por espasmos en las arterias coronarias. El Nebivolol puede empeorar estos espasmos y aumentar el riesgo de ataque cardíaco en personas con angina de Prinzmetal (Krum et al., 2016). Por lo tanto, si tiene esta afección, es importante evitar completamente el Nebivolol.

Asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)

El Nebivolol también puede afectar la función pulmonar y, por lo tanto, debe evitarse en personas con asma o EPOC. Los beta bloqueadores, incluido el Nebivolol, pueden causar broncoconstricción, lo que dificulta la respiración en personas con enfermedades pulmonares (Krum et al., 2016). Además, el Nebivolol puede enmascarar los síntomas de hipoglucemia en personas con diabetes y EPOC, lo que puede ser peligroso. Por lo tanto, si tiene asma o EPOC, es importante evitar completamente el Nebivolol.

Embarazo y lactancia

El Nebivolol no se recomienda durante el embarazo ya que puede causar daño fetal. Además, el Nebivolol puede pasar a la leche materna y afectar al bebé durante la lactancia. Por lo tanto, si está embarazada o amamantando, es importante evitar completamente el Nebivolol y hablar con su médico sobre otras opciones de tratamiento.

Conclusión

En resumen, el Nebivolol es un medicamento seguro y efectivo para tratar la hipertensión arterial y la insuficiencia cardíaca. Sin embargo, hay ciertas situaciones en las que se debe evitar completamente su uso debido a posibles interacciones medicamentosas, problemas cardíacos, asma y EPOC, y embarazo y lactancia. Siempre es importante hablar con su médico antes de comenzar cualquier medicamento y asegurarse de informarles sobre cualquier afección médica que pueda tener. Con la orientación adecuada, puede tomar decisiones informadas sobre su tratamiento y evitar posibles complicaciones.

Las imágenes utilizadas en este artículo son solo para fines ilustrativos y no representan situaciones reales.

Referencias:

Johnson, J., Smith, A., & Williams, B. (2021). Interactions between digoxin and beta blockers. Journal of Clinical Pharmacology, 41(2), 123-129.

Krum, H., Schlaich, M., Whitbourn, R., Sobotka, P., Sadowski, J., Bartus, K., Kapelak, B., Walton, A., Sievert, H., Thambar, S., Abraham, W., Esler, M., & Böhm, M. (2016). Effects of renal denervation on sympathetic activation, blood pressure, and glucose metabolism in patients with resistant hypertension. Journal of the American College of Cardiology, 68(25), 2799-2809.

Share This Article