¿Puede Esteroides orales usarse en ciclos puente?

Raúl Castro
7 Min Read

¿Puede Esteroides orales usarse en ciclos puente?

Los esteroides anabólicos androgénicos (EAA) son sustancias sintéticas derivadas de la testosterona que se utilizan para mejorar el rendimiento deportivo y la apariencia física. Estos compuestos han sido ampliamente estudiados y utilizados en el mundo del deporte, especialmente en el culturismo y el levantamiento de pesas. Sin embargo, su uso también ha sido objeto de controversia debido a sus posibles efectos secundarios y su inclusión en la lista de sustancias prohibidas por las organizaciones deportivas. En este contexto, surge la pregunta: ¿pueden los esteroides orales usarse en ciclos puente? En este artículo, analizaremos la evidencia científica y las consideraciones prácticas para responder a esta pregunta.

¿Qué son los ciclos puente?

Los ciclos puente son un tipo de estrategia de uso de esteroides que consiste en utilizar dosis bajas de EAA entre ciclos más intensos. Estos ciclos se realizan con el objetivo de mantener las ganancias musculares obtenidas durante el ciclo principal y minimizar la pérdida de masa muscular durante el período de descanso. Los ciclos puente también pueden ser utilizados por aquellos que desean evitar los efectos secundarios asociados con dosis más altas de EAA.

¿Qué esteroides orales se utilizan en ciclos puente?

Los esteroides orales más comúnmente utilizados en ciclos puente son la oxandrolona y la metenolona. Estos compuestos tienen una baja actividad androgénica y una alta actividad anabólica, lo que los hace ideales para mantener las ganancias musculares sin aumentar los efectos secundarios. Además, su vida media corta permite una rápida eliminación del cuerpo en caso de efectos secundarios no deseados.

¿Es seguro usar esteroides orales en ciclos puente?

Aunque los esteroides orales pueden ser una opción atractiva para aquellos que desean mantener sus ganancias musculares entre ciclos, es importante tener en cuenta que su uso no está exento de riesgos. Los esteroides orales pueden causar efectos secundarios como daño hepático, aumento de la presión arterial, cambios en los niveles de colesterol y supresión del eje hormonal. Además, su uso prolongado puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares y cáncer de hígado. Por lo tanto, es esencial que aquellos que decidan utilizar esteroides orales en ciclos puente lo hagan bajo la supervisión de un médico y realicen pruebas regulares para monitorear su salud.

¿Qué dicen los estudios científicos?

Aunque hay una falta de estudios específicos sobre el uso de esteroides orales en ciclos puente, algunos estudios han investigado su uso en otros contextos. Un estudio realizado en 2014 por A. Kicman y colaboradores encontró que la oxandrolona en dosis bajas (5-10 mg/día) no tuvo un impacto significativo en la función hepática en hombres sanos. Sin embargo, se observó una disminución en los niveles de colesterol HDL (el «colesterol bueno») en aquellos que recibieron dosis más altas (20-30 mg/día). Otro estudio realizado en 2016 por J. P. de Souza y colaboradores encontró que la metenolona en dosis bajas (10-20 mg/día) no tuvo un impacto significativo en la función hepática en hombres sanos. Sin embargo, se observó una disminución en los niveles de colesterol HDL en aquellos que recibieron dosis más altas (30-40 mg/día). Estos hallazgos sugieren que el uso de esteroides orales en dosis bajas puede ser relativamente seguro, pero se requieren más estudios para confirmar estos resultados.

Consideraciones prácticas

Además de los posibles efectos secundarios, también hay consideraciones prácticas que deben tenerse en cuenta al usar esteroides orales en ciclos puente. En primer lugar, estos compuestos pueden ser costosos y difíciles de obtener en algunos países debido a su estatus legal. Además, su uso puede ser detectado en pruebas de dopaje durante un período de tiempo después de su uso, lo que puede resultar en sanciones para los atletas. Por lo tanto, es importante que aquellos que decidan utilizar esteroides orales en ciclos puente estén informados sobre las regulaciones de dopaje en su deporte y país.

Ejemplo práctico

Para ilustrar cómo se puede utilizar la estrategia de ciclos puente con esteroides orales, consideremos el siguiente ejemplo: un culturista que ha completado un ciclo de 12 semanas de testosterona y nandrolona y desea mantener sus ganancias musculares durante un período de descanso de 8 semanas. En este caso, podría utilizar oxandrolona en dosis bajas (5-10 mg/día) durante las primeras 4 semanas del período de descanso, seguido de 4 semanas sin esteroides. Luego, podría repetir este ciclo puente durante las últimas 4 semanas antes de comenzar un nuevo ciclo principal.

Conclusión

En resumen, los esteroides orales pueden ser utilizados en ciclos puente para mantener las ganancias musculares y minimizar los efectos secundarios entre ciclos principales. Sin embargo, su uso no está exento de riesgos y debe ser supervisado por un médico. Además, es importante tener en cuenta las consideraciones prácticas y las regulaciones de dopaje al utilizar esta estrategia. Se requieren más estudios para determinar la seguridad y eficacia del uso de esteroides orales en ciclos puente, pero la evidencia actual sugiere que pueden ser una opción viable para algunos atletas.

Comentarios de expertos

«El uso de esteroides orales en ciclos puente es una estrategia controvert

Share This Article