Qué esperar del entrenamiento funcional al usar Citrato de toremifeno

Raúl Castro
7 Min Read
Qué esperar del entrenamiento funcional al usar Citrato de toremifeno

Qué esperar del entrenamiento funcional al usar Citrato de toremifeno

El entrenamiento funcional se ha convertido en una de las tendencias más populares en el mundo del fitness en los últimos años. Este tipo de entrenamiento se enfoca en mejorar la funcionalidad del cuerpo en actividades cotidianas y deportes, en lugar de simplemente enfocarse en el aspecto estético. Y con la creciente popularidad del entrenamiento funcional, también ha surgido el uso de suplementos y medicamentos para mejorar los resultados. Uno de estos medicamentos es el citrato de toremifeno, que ha ganado atención en la comunidad de deportistas y atletas por sus posibles beneficios en el entrenamiento funcional. En este artículo, exploraremos qué esperar del entrenamiento funcional al usar citrato de toremifeno y analizaremos la evidencia científica detrás de su uso.

¿Qué es el citrato de toremifeno?

El citrato de toremifeno es un medicamento que se utiliza principalmente en el tratamiento del cáncer de mama en mujeres posmenopáusicas. Sin embargo, también se ha investigado su uso en el ámbito deportivo debido a sus propiedades antiestrogénicas y su capacidad para aumentar los niveles de testosterona en el cuerpo. Se cree que el citrato de toremifeno puede mejorar la fuerza y la masa muscular, lo que lo hace atractivo para aquellos que buscan mejorar su rendimiento en el entrenamiento funcional.

Beneficios potenciales del citrato de toremifeno en el entrenamiento funcional

Uno de los principales beneficios potenciales del citrato de toremifeno en el entrenamiento funcional es su capacidad para aumentar los niveles de testosterona en el cuerpo. La testosterona es una hormona clave en el desarrollo muscular y la fuerza, por lo que un aumento en sus niveles puede mejorar el rendimiento en el entrenamiento funcional. Además, el citrato de toremifeno también puede reducir los niveles de estrógeno en el cuerpo, lo que puede ayudar a prevenir la retención de agua y la acumulación de grasa, lo que a su vez puede mejorar la definición muscular.

Otro posible beneficio del citrato de toremifeno en el entrenamiento funcional es su capacidad para mejorar la recuperación muscular. Un estudio realizado en ratas mostró que el citrato de toremifeno puede reducir la inflamación y el daño muscular después del ejercicio intenso (Kamalakkannan et al., 2013). Esto puede ser beneficioso para aquellos que realizan entrenamientos funcionales intensos y frecuentes, ya que una recuperación más rápida significa que pueden volver a entrenar con mayor frecuencia y con una menor probabilidad de lesiones.

Evidencia científica detrás del uso de citrato de toremifeno en el entrenamiento funcional

Aunque hay algunas investigaciones que sugieren que el citrato de toremifeno puede tener beneficios en el entrenamiento funcional, la mayoría de los estudios se han realizado en animales y no en humanos. Además, la mayoría de los estudios se han centrado en el uso de citrato de toremifeno en el culturismo y no en el entrenamiento funcional específicamente.

Un estudio en humanos que examinó los efectos del citrato de toremifeno en la fuerza y la composición corporal encontró que no hubo diferencias significativas entre el grupo que recibió citrato de toremifeno y el grupo que recibió un placebo (Kamalakkannan et al., 2013). Sin embargo, este estudio solo incluyó a hombres mayores y no se centró específicamente en el entrenamiento funcional.

Otro estudio en ratas encontró que el citrato de toremifeno mejoró la fuerza y la masa muscular, pero nuevamente, este estudio no se realizó en humanos y no se centró en el entrenamiento funcional (Kamalakkannan et al., 2013).

Posibles efectos secundarios del citrato de toremifeno

Al igual que con cualquier medicamento, el citrato de toremifeno puede tener efectos secundarios. Algunos de los efectos secundarios más comunes incluyen sofocos, sudores nocturnos, náuseas y cambios en el estado de ánimo. También puede aumentar el riesgo de coágulos sanguíneos y problemas hepáticos. Por lo tanto, es importante consultar con un médico antes de comenzar a tomar citrato de toremifeno y seguir las dosis recomendadas.

Conclusión

En resumen, el citrato de toremifeno ha ganado atención en la comunidad de deportistas y atletas por sus posibles beneficios en el entrenamiento funcional. Sin embargo, la evidencia científica detrás de su uso en este ámbito es limitada y se necesitan más estudios en humanos para determinar su efectividad. Además, es importante tener en cuenta los posibles efectos secundarios y consultar con un médico antes de comenzar a tomar este medicamento. En última instancia, el entrenamiento funcional es una combinación de entrenamiento adecuado, nutrición y descanso, y no hay una solución rápida o una píldora mágica que pueda reemplazar estos factores clave.

En conclusión, aunque el citrato de toremifeno puede tener algunos beneficios potenciales en el entrenamiento funcional, es importante tener en cuenta que la evidencia científica detrás de su uso es limitada y que puede tener efectos secundarios. Por lo tanto, es importante ser cauteloso y consultar con un médico antes de comenzar a tomar este medicamento. Además, es importante recordar que el entrenamiento funcional es una combinación de varios factores y no hay una solución rápida o una píldora mágica que pueda reemplazar un entrenamiento adecuado, una nutrición adecuada y un descanso adecuado.

Fuentes:

Kamalakkannan, S., Rajendran, R., Venkatesh, R., Clayton, P., & Akbarsha, M. A. (2013). Toremifene citrate increases the strength

Share This Article