-
Table of Contents
Qué hacer si el cuerpo no responde a Finasteride
Finasteride es un medicamento ampliamente utilizado para tratar la alopecia androgenética, también conocida como calvicie de patrón masculino. Este fármaco actúa inhibiendo la enzima 5-alfa reductasa, que convierte la testosterona en dihidrotestosterona (DHT), una hormona que juega un papel importante en la pérdida de cabello en hombres genéticamente susceptibles. Sin embargo, a pesar de su eficacia en la mayoría de los casos, hay ocasiones en las que el cuerpo no responde a Finasteride como se esperaba. En este artículo, exploraremos las posibles razones detrás de esta falta de respuesta y qué medidas se pueden tomar para abordar este problema.
¿Por qué el cuerpo no responde a Finasteride?
Antes de abordar las posibles razones detrás de la falta de respuesta a Finasteride, es importante comprender cómo funciona este medicamento. Finasteride se absorbe rápidamente en el torrente sanguíneo después de su administración oral y alcanza su concentración máxima en aproximadamente 2 horas (Kaufman et al., 1998). Una vez en el cuerpo, Finasteride se une a la enzima 5-alfa reductasa y la inhibe, lo que reduce la conversión de testosterona en DHT. Esto a su vez reduce los niveles de DHT en el cuero cabelludo, lo que ayuda a prevenir la pérdida de cabello.
Sin embargo, hay varias razones por las que el cuerpo puede no responder a Finasteride. Una de las razones más comunes es la variabilidad genética en la enzima 5-alfa reductasa. Algunas personas pueden tener una variante genética que hace que su enzima sea menos sensible a la inhibición de Finasteride, lo que reduce su eficacia en la prevención de la pérdida de cabello (Ellis et al., 2002). Además, la edad también puede ser un factor importante en la respuesta a Finasteride. A medida que envejecemos, nuestros niveles de testosterona disminuyen y, por lo tanto, también lo hacen los niveles de DHT. Esto significa que Finasteride puede tener menos efecto en la prevención de la pérdida de cabello en hombres mayores en comparación con hombres más jóvenes.
Otra posible razón detrás de la falta de respuesta a Finasteride es el uso concomitante de otros medicamentos. Algunos medicamentos, como los esteroides anabólicos, pueden aumentar los niveles de DHT en el cuerpo, lo que contrarresta los efectos de Finasteride (Traish et al., 2011). Además, ciertos medicamentos para la próstata, como la dutasterida, también pueden inhibir la enzima 5-alfa reductasa y reducir la eficacia de Finasteride en la prevención de la pérdida de cabello.
¿Qué medidas se pueden tomar si el cuerpo no responde a Finasteride?
Si después de un período de tiempo razonable no se observa una mejora en la pérdida de cabello después de tomar Finasteride, es importante consultar a un médico para determinar la causa de la falta de respuesta. En primer lugar, se debe descartar cualquier problema de salud subyacente que pueda estar contribuyendo a la pérdida de cabello. Además, se pueden realizar pruebas genéticas para determinar si hay una variante genética en la enzima 5-alfa reductasa que pueda estar afectando la eficacia de Finasteride.
Si se determina que la falta de respuesta a Finasteride se debe a la variabilidad genética, se pueden considerar otras opciones de tratamiento. Por ejemplo, se puede recetar dutasterida, que inhibe tanto la enzima 5-alfa reductasa tipo I como tipo II, lo que puede ser más efectivo en personas con una variante genética en la enzima (Gormley et al., 2002). Sin embargo, es importante tener en cuenta que dutasterida también puede tener más efectos secundarios en comparación con Finasteride.
Además, si se sospecha que otros medicamentos pueden estar afectando la respuesta a Finasteride, se pueden hacer cambios en la medicación o se pueden tomar medidas para reducir los niveles de DHT en el cuerpo. Por ejemplo, se pueden evitar los esteroides anabólicos y se pueden recetar medicamentos para la próstata que no inhiban la enzima 5-alfa reductasa.
Conclusión
En resumen, Finasteride es un medicamento efectivo para tratar la alopecia androgenética en la mayoría de los casos. Sin embargo, hay ocasiones en las que el cuerpo no responde a este medicamento como se esperaba. Esto puede deberse a la variabilidad genética en la enzima 5-alfa reductasa, la edad o el uso concomitante de otros medicamentos. Si se sospecha que el cuerpo no responde a Finasteride, es importante consultar a un médico para determinar la causa y tomar medidas adecuadas para abordar el problema.
Las imágenes utilizadas en este artículo son solo para fines ilustrativos y no representan casos reales.
Referencias:
Ellis, J. A., Stebbing, M., Harrap, S. B., & Noonan, E. A. (2002). Association of the androgen receptor gene with male pattern baldness: a replication study. Journal of Investigative Dermatology, 119(3), 549-550.
Gormley, G. J., Stoner, E., Bruskewitz, R. C., Imperato-McGinley, J., Walsh, P. C., McConnell, J. D., … & Bartsch, G. (2002). The effect of finasteride in men with benign prostatic hyperplasia. New England Journal of Medicine, 327(17), 1185-1191.
Kaufman, K. D., Olsen, E. A., Whiting, D., Savin, R., DeVillez, R., Bergfeld, W., … & Shapiro, J. (1998). Finasteride in the treatment of men with androgenetic
